-
Splinter Turistico
-
Media / Alta
-
Español / Ingles
-
1 Comida
Descubre la mágica Montaña de 7 Colores en Cusco: ¡El impresionante Vinicunca te espera!
Ubicada en pleno corazón de los Andes peruanos, cerca de la histórica ciudad de Cusco , la Montaña Vinicunca , también conocida como la Montaña de 7 Colores , es uno de los destinos naturales más asombrosos de Sudamérica. Este rincón único se ha convertido en un punto obligado para todos los amantes de la aventura y la naturaleza.
Este tour a Vinicunca es ideal para quienes buscan vivir una experiencia inolvidable rodeados de paisajes surrealistas. Al llegar, quedarás fascinado por sus colores vibrantes que se extienden desde el verde esmeralda hasta el rojo intenso, pasando por tonos amarillos, azules, violetas y marrones, creados por las diversas formaciones de tierras arcillosas a lo largo del tiempo.
Además de su belleza única, esta montaña ofrece una conexión auténtica con la cultura andina y la posibilidad de disfrutar de una caminata inmersiva entre paisajes ancestrales. No pierdas la oportunidad de conocer uno de los lugares más fotografiados y admirados del Perú.
ITINERARIO
El recorrido comienza muy temprano en la mañana. Nuestro equipo pasará a recogerte por tu hotel en Cusco a las 04:00 a.m. para iniciar un trayecto en vehículo de aproximadamente dos horas hacia el distrito de Cusipata - Paucarpata , en la provincia de Quispicanchi . Allí podrás disfrutar de un desayuno típico andino antes de continuar la aventura.
Luego de un breve descanso, nos dirigiremos al primer control de ingreso , ubicado en las comunidades campesinas de Tintinco y Paucarpata . Desde allí, seguiremos en auto durante unos 25 minutos hasta llegar a Chillihuani , punto de partida de nuestra caminata.
🥾 CAMINATA A LA MONTAÑA VINICUNCA
La caminata dura aproximadamente 1 hora y 40 minutos y transcurre por senderos andinos rodeados de paisajes únicos del Valle Rojo. Durante el trayecto, tendrás la oportunidad de observar la flora y fauna autóctona , incluyendo llamas y alpacas , animales emblemáticos de la región.
Al llegar al mirador principal de Vinicunca (a 5,100 msnm) , nuestro guía experto te explicará el origen geológico y cultural de esta maravilla natural. La montaña es el resultado de millones de años de formaciones sedimentarias y la acción de los óxidos minerales, lo que da lugar a esa paleta de colores tan llamativa.
Además de los colores vibrantes de la montaña, podrás contemplar el majestuoso nevado Ausangate , con una altura de 6,385 metros sobre el nivel del mar , considerado la quinta montaña más alta del Perú .
Este es un momento perfecto para tomar fotos memorables y disfrutar del entorno natural más puro. No olvides llevar tu cámara, gorro, protector solar y ropa abrigadora.
REGRESO Y ALMUERZO ANDINO
Después de disfrutar del mirador, regresaremos por el mismo camino hasta el punto de inicio de la caminata. Allí nos estará esperando nuestro transporte para llevarte a disfrutar de un delicioso almuerzo típico andino , antes de emprender el viaje de regreso a Cusco , con llegada prevista alrededor de las 4:00 p.m.
Dificultad del Recorrido – ¿Es apto para todos?
El nivel físico requerido para visitar la Montaña de 7 Colores se clasifica entre el nivel 1 y el nivel 4 , dependiendo de tu condición física y aclimatación a la altura:
Nivel 1 : Recorridos planos y sin dificultad.
Nivel 2 : Terrenos suaves con algunas pendientes leves.
Nivel 3 : Pendientes moderadas y terreno irregular.
Nivel 4 : Zonas empinadas y terreno agreste.
Aunque no es necesario ser un atleta profesional, se recomienda haberse aclimatado previamente a la altitud de Cusco (3,400 msnm) y tener un buen estado físico general.
¿Por qué visitar la Montaña de 7 Colores?
Si buscas aventura, conexión con la naturaleza y paisajes espectaculares , la Montaña Vinicunca es una parada obligatoria en tu visita a los Andes peruanos . Es un destino ideal para amantes del turismo sostenible, senderismo y fotografía , donde podrás disfrutar de un entorno único lleno de color, historia y espiritualidad andina.
Incluye / No Incluye
Incluye en el Tour a la Montaña de 7 Colores 2025
- Traslado ida y vuelta desde Cusco
- El tour incluye servicio de traslado completo desde y hacia tu hotel en Cusco , hasta el punto de inicio de la caminata. Contamos con transporte privado y equipado para ofrecer un viaje seguro y cómodo por las rutas andinas.
- Equipo de trekking: Bastones de caminata
- Para facilitar la subida y mejorar tu equilibrio durante la caminata, proporcionamos bastones de trekking gratuitos . Son ideales para personas de todas las edades y niveles físicos, especialmente útiles en terrenos inclinados y altitudes elevadas.
- Asistencia constante durante toda la ruta
- Durante todo el recorrido cuentas con apoyo permanente del equipo de guías y asistentes , listos para ayudarte en cualquier situación. Tu bienestar es nuestra prioridad, sobre todo considerando la altitud del lugar (5,100 msnm).
- Guía profesional bilingüe (español - inglés)
- Nuestro personal está conformado por guías certificados y experimentados , quienes hablan tanto español como inglés. Ellos te acompañarán durante todo el trayecto, brindándote información detallada sobre la geología, historia local y significado cultural de la montaña.
- Transporte turístico con oxígeno medicinal
- Sabemos lo importante que es adaptarse a la altura, por eso nuestros vehículos están equipados con oxígeno medicinal para ayudarte a prevenir y combatir posibles síntomas de soroche (mal de altura) antes y después de la caminata.
- Desayuno y almuerzo típico andino
- El paquete incluye un desayuno energético antes de iniciar la caminata y un almuerzo tradicional andino al regresar. Ambas comidas están elaboradas con ingredientes frescos y locales, para que recuperes fuerzas y disfrutes de los sabores auténticos de la región.
- Ingreso a la comunidad campesina
- La Montaña de 7 Colores se encuentra dentro de territorio gestionado por comunidades locales. Por eso, el tour incluye el pago del ingreso a la comunidad campesina , lo cual también contribuye directamente al desarrollo sostenible de estas poblaciones.
No Incluye en el Tour a la Montaña de 7 Colores 2025
- Hospedaje en Cusco
- El tour no incluye el costo del alojamiento en Cusco . Sin embargo, si necesitas ayuda para elegir un hotel bien ubicado y con buena relación precio-calidad, ¡estamos encantados de ayudarte! Recuerda que es recomendable pasar al menos una noche en Cusco antes del tour, para aclimatarte a la altitud .
- Propinas para guías y choferes
- Las propinas (tips) para el guía profesional, chofer y personal de apoyo son voluntarias, pero muy apreciadas. Se considera una muestra de gratitud por el buen servicio ofrecido durante el recorrido.
- Comidas adicionales no especificadas
- Solo están incluidos el desayuno y almuerzo durante el día del tour. Cualquier comida adicional (como cenas, snacks o comidas fuera del día del recorrido), deberán ser cubiertas por el pasajero.
- Alquiler de caballo (opcional)
- Si decides tomar un caballo para parte del trayecto , este servicio tiene un costo extra directamente con los comuneros locales. Es una opción ideal para quienes prefieren reducir el esfuerzo físico o desean disfrutar del paisaje sin caminar todo el recorrido.
- Otros servicios no mencionados en el itinerario
- Cualquier otro gasto que no haya sido expresamente indicado en la sección de “Incluye”, como seguro de viaje, bebidas extras, souvenirs o actividades adicionales , correrá por cuenta del viajero.
- Consejo: Planifica tu presupuesto completo
- Te recomendamos tener en cuenta estos gastos adicionales al planear tu visita a la Montaña de 7 Colores en Cusco . De esta manera, podrás disfrutar al máximo de una experiencia inolvidable sin imprevistos.
Montaña de los Siete Colores Vinicunca en Perú: Todo lo que debes saber
La Montaña de los 7 Colores se encuentra en la Cordillera de los Andes , cerca del nevado de Ausangate, a una altitud de más de 5,200 metros sobre el nivel del mar . Está ubicada a aproximadamente 100 kilómetros del centro de la ciudad del Cusco.
La mejor época para visitar la Montaña de los 7 Colores es durante la temporada seca , que va de mayo a octubre . Durante estos meses, el clima es más estable, hay menos lluvias y las vistas son mucho más claras, permitiendo disfrutar al máximo de su belleza natural.
La caminata hasta llegar a la Montaña de los 7 Colores tiene una duración promedio de 2 horas , aunque esto puede variar según el ritmo y la condición física de cada persona. Es importante tener en cuenta que se trata de una caminata a gran altitud, por lo que se recomienda aclimatarse antes de emprender el recorrido.
Sí, es recomendable tener un buen estado físico para hacer esta caminata. Debido a la altura (más de 5,200 msnm), algunas personas pueden sentir síntomas de soroche (mal de altura). Por eso, es útil haber pasado al menos un par de días en Cusco antes de realizar la excursión.
Aunque técnicamente es posible hacer la caminata por tu cuenta, se recomienda contratar a un guía local experimentado . Además de garantizar tu seguridad, los guías conocen bien la zona, te ayudan a entender la cultura local y te llevan por las rutas más seguras y adecuadas.
Para disfrutar al máximo de esta experiencia, es importante prepararte bien. Aquí te dejamos una lista básica de lo que debes llevar:
- Ropa abrigada y cómoda
- Calzado resistente para caminar
- Protector solar y repelente
- Lentes de sol
- Gorro y guantes
- Agua suficiente
- Snacks energéticos (como frutos secos o barras)
- Mochila ligera
El clima es frío y variable , con temperaturas que pueden bajar incluso bajo cero en las mañanas. En la temporada seca (mayo a octubre) las condiciones son más favorables. Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), puede hacer más frío y el camino puede volverse resbaladizo.
No hay hoteles ni albergues cerca de la montaña. Lo más común es hacer el recorrido como parte de una excursión de un día desde Cusco o desde el poblado de Tinke .
Sí, es seguro siempre que sigas las indicaciones de tu guía, estés bien equipado y tengas en cuenta las condiciones climáticas y de altura. La ruta es popular y muchos turistas la realizan todos los días.
Se recomienda que los participantes tengan al menos 10 años de edad , ya que la caminata puede ser exigente para niños muy pequeños debido a la altitud y el esfuerzo físico requerido.

















